Cuando contratamos el servicio de un operador de telefonía ip, a menudo nos enfrentamos a la configuración del terminal sip como: teléfono ip, adaptador sip, aplicaciones móviles voip, zoiper, bria, x-lite, etc.) En este artículo, descubriremos los conceptos básicos para configurar cualquier softphone en su computadora Windows, Mac o Linux, sin tener conocimientos específicos de voip. Cabe señalar que este artículo tiene en cuenta el funcionamiento general de las cuentas sip y softphone de todo tipo.

Elija un softphone.

Si está buscando un softphone para su computadora, me parece importante señalar algunos que tienen una excelente reputación en el mercado de voip. Solo hablo de 2 softphones, pero este artículo te ayudará a configurar la mayoría de los softphones del mercado.

Zoiper: proporcionado por zoiper.com, este softphone funciona muy bien y es muy fácil de configurar. Existe una versión gratuita y de pago. La versión gratuita funciona bien, permite configurar varias cuentas sip, pero solo se puede usar una cuenta a la vez.

X-lite: proporcionado por counterpath.com, este softphone gratuito permite el uso de una línea sip si tiene una buena conexión a Internet. El X-lite funciona muy bien y es fácil de configurar. En el sitio counterpath.com, también encontrará softphones de pago (Bria, Eyebeam ...) que funcionan muy bien con o sin una conexión a Internet óptima.

Configuración: Información básica a tener en cuenta

1 - Tener una conexión a Internet con un mínimo de 256 kbps de subida y bajada.
2 - Contratar el servicio de un operador de telefonía ip (Hivoox).
3- Asegúrese de tener un auricular con micrófono incorporado, conectado a su computadora.
4 - Elija el softphone de acuerdo a sus necesidades y favoreciendo una versión gratuita para probar el funcionamiento y ver si el softphone le conviene.

Descargue e instale el softphone en su computadora

El softphone puede solicitarle que autorice ciertos cambios. Debe aceptarlos para que funcione bien.
Advertencia: Descargue el softphone exclusivamente desde el sitio del desarrollador para evitar cualquier problema de seguridad.

Información necesaria para configurar su softphone.

Entre las informaciones proporcionadas por su operador de VoIP, busque lo siguiente:

Usuario SIP u otra información representando el usuario SIP.  
Contraseña SIP u contraseña de su cuenta.
Servidor sip (Domain, Host o proxy sip).
ID de autenticación.
Puerto SIP.
Proxy de salida.
Codec Audio.

Si su operador de VoIP no le ha dado todas estas informaciones, no pasa nada, use apenas las informaciones que tiene, entre las que he indicado aquí.
En el 98% de los casos, si tiene estas informaciones o una gran parte de ellas, puede configurar la mayoría de softphones sip disponibles en el mercado.

Configure el softphone.

1 - Abra el softphone que tiene instalado y busque el botón que le permita acceder a la configuración.
2 - Busque los siguientes campos en la interfaz de configuración:

Usuario SIP
Contraseña SIP
Servidor sip (Domain, Host o proxy sip).
ID de autenticación.
Puerto SIP.
Proxy de salida.
Codec Audio.

Ingrese en cada campo, la información correspondiente proporcionada por su proveedor.
Los primeros 3 campos son obligatorios. Si no tiene los demás, no pasa nada, puede dejarlos en blanco.
En ciertos softphones, estas informaciones pueden estar en inglés, en este caso, usted debe traducir para entender las correspondencias.

Códec de audio: tenga en cuenta que este campo también se puede encontrar en la parte de preferencias o avanzada de varios softphones.
Debe dejar activo, los siguientes codecs de audio: ulaw, alaw, G729, PCMU, PCMA.
A menos que su operador de VoIP le indique lo contrario, debe activar los códecs indicados anteriormente.
Los demás codecs, tiene que desactivarlos o ponerlos por completo al final de la lista.

Una vez completada esta información, haga clic en Guardar u otro botón para validar los cambios.

Si ha seguido estas instrucciones, su softphone se ha configurado correctamente.

Problemas recurrentes.

El softphone no se registra.
Usted o su interlocutor no pueden oír nada o el audio es de mala calidad.
Las llamadas no salen.

El softphone no se registra.

Compruebe que ha introducido correctamente la contraseña, el usuario SIP y el servidor SIP, sin espacios antes ni después.
Compruebe que su router de internet permita el tráfico en el puerto 5060 o en el puerto que le comunicó su operador de VoIP.
Verifique que su firewall no esté bloqueando el tráfico proveniente de su softphone.
Reinicie su computadora y el router de internet.

Si en el campo Server sip / Domain / Host / proxy sip ..., la información que tiene es por ejemplo,  sip.empresa.com, puede intentar registrarse directamente con la dirección IP. Puede encontrar la dirección IP del servidor en el sitio web de su proveedor o hacer ping a la dirección proporcionada por su operador de VoIP (sip.empresa.com) para obtener la dirección IP del servidor.

Usted o su interlocutor no pueden oír nada o el audio es de mala calidad.

Compruebe que sus auriculares funcionen bien (los softphonees permiten verificar los audios del auricular)
Compruebe que sus auriculares estén conectados correctamente.
Realice pruebas directamente en el softphone.
Verifique el volumen de su computadora.
Compruebe que solo estén activos los codecs de audio enumerados anteriormente. Cambie la posición entre los códecs activos en la lista.
Verifique que su firewall no esté bloqueando el tráfico proveniente de su softphone.

Las llamadas no salen.

Compruebe con su operador de VoIP, que tiene contratado una oferta que le permita realizar llamadas.
Verifique que está marcando el número correctamente utilizando el formato indicado por su proveedor (intente marcar el número en el formato (00 + código de país + número de teléfono).
Compruebe que el softphone esté registrado correctamente.
Reinicie su softphone.

Si no funciona después de estas verificaciones, debe comunicarse con su operador de VoIP para que puedan verificar y brindarle ayuda. No olvide comunicar a su operador de voip los posibles códigos de error generados por el softphone.

Espero que estos consejos le resulten útiles para configurar su softphone.
No dude en dejar sus comentarios o preguntas.